Alguna mañana caminando por la calle Córdoba vi una fila que se extendía por dos de las grandes cuadras de esa peatonal. Como provenía de una óptica, supuse que se trataba de algún evento relacionado con suministro gratuito de productos oftalmológicos, -hipótesis poco plausible- o, más fácil, con el funcionamiento en el lugar de alguna sede de la seguridad social argentina para la atención oftalmológica. Pensando en hacer paralelos con el servicio tan regado por toda la ciudad que ofrece la eps a la cual yo estaba afiliada en Colombia, me acerqué y pregunté para qué era la fila. Mis elucubraciones ya se consolidaban en una crítica al sistema médico de la Argentina, que era también precario, pero la incipiente indignación se vino abajo cuando los entrevistados me explicaron que estaban esperando para adquirir boletas a un espectáculo infantil de nombre "Violeta". Eran en su mayoría padres de familia -o herman@s mayores- que en la tarde aún continuaban allí y parecían tener intención de seguir esperando. Al otro día otra vez había una fila muy nutrida con la misma finalidad.
Fila en la calle córdoba, cortesía del Diario La Capital, disponible en http://www.lacapital.com.ar/escenario/Furor-por-conseguir-entradas-para-ver-a-Violetta-en-Rosario-20130605-0047.html
La anécdota se hubiera quedado ahí si un día posterior no nos hubiéramos topado nuevamente con una fila del largo de una cuadra, que esta vez esperaba a la salida del supermercado al cual fuimos a mercar. No sé si será la ebullición de eventos políticos que presenciamos durante los primeros días en Rosario, o nuestra observación ávida de esas manifestaciones; cierto es que de lejos parecía un plantón, un mítin, una toma, una protesta, debido a la cantidad de gente y a su disposición, porque hasta tenían sillones cómodos aglutinados a modo de salitas. Haciéndonos espacio logramos arrastrarnos hacia la entrada del supermercado, y no hubo ni que preguntar, porque los esperantes (o como sea se llame quien practique de esta forma el oficio de la espera) habían pegado un cartel en el piso que indicaba que "esta fila es para reclamar boletas de One Direction". Y sí, otro grupo- fenómeno de masas adolescente, que nos recordó la época de los Backstreet Boys o de las Spice girls, el primero un enlatado yanqui y el segundo uno inglés, invasiones culturales propias de la era del imperialismo, espectáculos lánguidos por estar repletos de los clichés que diariamente repiten los medios.
Por lo menos, aunque One Direction es una banda irlandesa, la tal Violeta es una telenovela oficialmente argentina que emiten en Disney Channel, (nótese en qué canal), aunque también es una coproducción de varios países para garantizar un número elevado de seguidores. Estos espectáculos han sido concebidos bajo el concepto de mass media muy propio de una época reciente en la que varios grupos empresariales se unen para crear un producto difundido multimedialmente, a través de varios soportes y en distintas formas, lo cual les permite crear muñequitos y camisetas y cereales y toda una parafernalia que nada tiene que ver con la intención de un producto artístico, pero sí con la obtención de ganancias. Los conciertos que se presentan son entonces otra cosa más comercial, un método para la obtención de dinero de ciertos poderosos, pero no un espectáculo artístico, que es el gancho bajo el cual se comercializan.
Concluyo a modo panfleto: Los niños acá parecen tener muchos estímulos para el aprendizaje, pero este tipo de fenómenos de masas adolescentes hace pensar que, a la par que esfuerzos locales para garantizar un entretenimiento alternativo, se requiere de debate crítico de lo que nos muestran en estos medios propios de la globalización. Hay que saber para qué se está haciendo la fila, si para una cosa interesante o para ser adoctrinado o adormecido, corriendo incluso el peligro de acolitar que los propios hijos sean convertidos en párvulos borreguillos. En relación a ello, prometo próximas entradas sobre la cultura y el arte en Rosario, para ponerme al día con el blog ;) . (Y prometo también escribir menos formal, que aún no lo logro :S )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario