Se llegó el día de marchar por las calles de Rosario para exigir verdad, justicia y memoria por los desaparecidos en la dictadura del hoy fallecido amigo del papa Francisco y de todos su secuaces. Se trata de una marcha tradicional que convoca desde partidos de izquierda, derecha y centro hasta a circuitos de payasos anarquistas y padres con sus hijos pequeños.
Para que la marcha inicie debe esperarse al menos una hora, mientras los cuadros se organizan para salir, recuerdo que estábamos en la plaza San Martín, justo al lado de la facultad de derecho, la que en esta ciudad más parece una facultad de derecha; ya no cabía más gente en la plaza, incluso en las calles aledañas había cuadros ornanizandose con sus carteles y cantando sus temas político murgueros del calibre de "ole ole, ole ola, ole ole, ole ola, como a los nazis, les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar, ole ole, ole ola..." -cántese a ritmo de barra brava-.
Yo marché con la izquierda, fuimos todos caminado y cantando por las calles, no como en Colombia donde se grita a pulmón herido insultos al estado, sino cantando como una barra brava muy gaucha temas de dolor, de recuerdo y de repudio, todo ello acompañado de bombos y platillos literalmente, que de tanto repetirlos uno termina aprendiendose, si no es que le pasan cancionero para que se unan todas las voces, en cantos como este:
![]() |
Concentración en plaza San Martín con el Frente Popular Dario Santillán |
Para que la marcha inicie debe esperarse al menos una hora, mientras los cuadros se organizan para salir, recuerdo que estábamos en la plaza San Martín, justo al lado de la facultad de derecho, la que en esta ciudad más parece una facultad de derecha; ya no cabía más gente en la plaza, incluso en las calles aledañas había cuadros ornanizandose con sus carteles y cantando sus temas político murgueros del calibre de "ole ole, ole ola, ole ole, ole ola, como a los nazis, les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar, ole ole, ole ola..." -cántese a ritmo de barra brava-.
![]() |
Este y muchos otros carteles con exigencias de salud, empleo y educación se vieron en la marcha |
Yo marché con la izquierda, fuimos todos caminado y cantando por las calles, no como en Colombia donde se grita a pulmón herido insultos al estado, sino cantando como una barra brava muy gaucha temas de dolor, de recuerdo y de repudio, todo ello acompañado de bombos y platillos literalmente, que de tanto repetirlos uno termina aprendiendose, si no es que le pasan cancionero para que se unan todas las voces, en cantos como este:
![]() |
Somos los hijos de Guevara
hijos de Chavez y Fidel
luchando por la patria liberada
unidos combatiendo hasta vencer
Porque Chavez no se fue
acá nadie se rindió
patria grande
para la revoluciooooón.
La marcha comenzó a avanzar recorriendo gran parte del centro de la ciudad hasta llegar al monumento a la bandera, pero antes de llegar siempre hay una parada obligada en frente de la catedral emblemática de la iglesia católica, ante la cual no se escuchó silencio como el que ellos tuvieron, sino gritos heridos de"Iglesia basura, vos sos la dictadura, ustedes callaron, cuando se los llevaron", a los oídos sordos de los curas que miraban a la muchedumbre enardecida a través del enrejado.
Se terminó la marcha, sin tanquetas de grupos estatales "antidisturbios" asediando, ni compañeros en la cárcel o desparecidos misteriosamente, pero si con el grito de "ni un sólo genocida por las calles argentinas"; "...como dijo Guevara, donde sea, en cualquier continente, vamos dando batalla por un mundo que sea diferente...que se escuche en nuestra américa este grito: poder para el pueblo, anti imperialismo, patria sin fronteras, por el socialismo"; "y dale alegría alegría a mi corazón, la sangre de los caídos es rebelión, ya vas a ver, las balas que vos tiraste van a volver" y que no falte el tema contra los tombos, o mejor dicho "la yuta":
No te des por vencido
ni aun vencido
no te sientas esclavo
ni aun esclavo
Trémulo de pavor
piénsate bravo y arremete feroz
ya malherido
LUCHA, LUCHA
chac-tu-chac (palmas)
YUTA TRUCHA
chac-tu-chac (palmas)
YUTA TRUCHA Y ASESINA
chac-tu-chac (palmas)
oh oh oh oh oh oh oah
oh oh oh
Lucha y organización!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario