sábado, 14 de diciembre de 2013

Aquí las tiendas no existen

Aun recuerdo el día en que pregunté donde quedaba la tienda más cercana para comprarme algún mecato, lo que obtuve por respuesta después de una mirada extraña como si estuviera hablando en otro idioma, fue que no sabían que era un mecato y que tal vez lo que yo buscaba era un kiosco. El asunto es que me dirigí a la presunta tienda con todo y su nombre cambiado y no me encontré a una señora que como la de la tienda de la esquina de mi casa en Medellín me atendía hablando entre dientes y me pasaba por entre una reja desde una bolsa de leche, un paquete de arepas, un quesito, unas papitas de limón y una chocolatina jet; lo que me encontré aquí fue un lugar lleno de dulces por todas partes: chocolatinas, alfajores, confites (no se puede decir confite porque no entienden, hay que pedir un caramelo), galletitas dulces, chicles, una heladera (nevera) llena de gaseosas y aguas saborizadas, y otra atiborrada de porrones (cervezas de un litro).

Las tiendas o mejor dicho, los kioscos aquí son autoservicio, uno toma lo que quiere comprar y se lo pasa o se lo muestra al tendero (no se como se le dice al kiosquero jejeje) y el le dice a uno cuanto tiene que pagar, así de sencillo. En algunos kioscos también existe lo que aquí denominan locutorio, que se trata de una suerte de cabinas telefónicas desde las cuales puedes llamar al celular de tus amigos si no tienen saldo, porque resulta que aquí las empresas de telefonía celular te cobran hasta por recibir llamadas, y por las calles no se ven personas con una chaleco que dice "minuto a 200" ni hay telefonos públicos en todas las esquinas, de hecho creo que he visto solo un par en la calle que parecen más una reliquia que un artefacto que funcione y mucho más cuando para conseguir una moneda en este país hay que tener mucha suerte.

Ahora frecuento los kioscos de la ciudad cuando quiero comprarme un dulce o algo para tomar, ya el concepto de tienda va quedándose en mi mente como un bello recuerdo de las esquinas de barrio colombianas.



1 comentario:

Anónimo dijo...

Jeje: "Kiosquero", "caramelos". ;)